2014, el año que tuvimos dos reyes
Un sin vivir, el hombre. Se le separa la hija mayor, que
mira tú, sin trabajo, con hijos; el heredero sigue, en cambio, casado con una
plebeya; el otro, el yerno se mete en negocios con Matas y Camps, capos de las
organizaciones del PP más corruptas y más torpes. Para colmo él mismo se rompe la
cadera en Botswana y la gente, que es muy puñetera, se ríe porque dice que no
andaba a la caza del proboscídeo sino de una bípeda rubia. ¡Quién aguante esto
a tal edad!
Luis María García, ex-alcalde socialista de Mieres |
Ernesto Burgos |
Por si fuera poco los republicanos de Asturias y otras
naciones dando la vara con que se vaya. Desde el 11 de febrero, aniversario de
la Primera República. Además se juntan los de colores variopintos, el 28 de marzo de 2014 en Mieres, “Gran
mítin republicano. ¡Por la Tercera!” con Luis María García, exalcalde de
Mieres con el PSOE; Roberto Sánchez Ramos (Rivi), concejal en Oviedo por IU;
Francisco Prendes Quirós, presidente del Ateneo Republicano. Presentados por el
ateneísta Ernesto Burgos, con las actuaciones musicales del cantautor Rafa
Lorenzo y el magnífico conjunto que logran el tenor Alejandro Villa y el bajo
Roberto del Campo, -que han adaptado la letra del Himno de Riego a los tiempos
actuales-, acompañados por la pianista Irina Palazchenco.
Paco Prendes, presidente del ARA |
Rivi, concejal de IU en Oviedo |
Rafa Lorenzo, cantautor vaqueiro |
Villa, el bajo que es tenor Del Campo, el más alto, es el bajo Palazchenco, al piano |
La iniciativa privada había instalado un puesto de venta de pulseras republicanas; lo respetamos, porque somos cívicos, no como la c... de la vecina que nos dejó mal aparcado el audi negro, ¡siempre es un audi negro!, matrícula 35__ CZR, para entorpecer los actos (ni se lo pinchamos, ni nada)
Música, poesía, discursos, canciones, fraternidad, gente ilustre (Este año tocó que viniera Ángeles González Peón, "Maricuela"; nonagenaria, socialista del exilio, republicana desde la infancia), visitantes extranjeros, alegría. Para la procesión del Oso, como en un Rocía laico, hay peleas por llevar las angarillas; la primera parte se la cedimos, con orgullo y admiración a Las Comadres que se plantaron en Madrid ante el ministro Gallardón en el Tren de la Libertad, en defensa de la Dignidad de las mujeres. Luego comida masiva, para estar en forma cuando arribe la Tercera
.

Y claro, salimos a la calle, hay que seguir tirando de la estaca donde nos tienen sujetos. En Langreo el Círculo Republicano convocó, a golpe de teléfono, a las gentes a concentrarse delante de la plaza del Ayuntamiento; la tricolor ondeó en el balcón municipal (Por cierto, la señora alcaldesa, PSOE, abrió expediente al concejal que físicamente la colocó, a petición de los manifestantes). La iniciativa fue rápidamente imitada en más localidades; en Gijón hubo una manifestación...¡A por la Tercera!
Concentración ante el Ayuntamiento de Langreo:
(Algunas de estas fotos han sido cedidas por Manolo Benayes; se lo agradecemos)
Manifestación en Gijón:
El grito de Gijón, 17 de junio de 2014.
El Ateneo hizo un llamamiento, que se reproduce, con los últimos párrafos en mayúsculas, tal cual están en el original, para expresar la rotundidad del grito. En el salón de actos de la Biblioteca Jovellanos, con expectación de prensa, hablaron Luis Arias, Roberto Sánchez (Rivi), Francisco Prendes, Miguel Ángel Fernández y Germán Ojeda, que por llegar tarde no salió en alguna foto (además de que una errata de cartel lo convirtiera en mera Ojeada)
LA ABDICACIÓN del rey elegido e impuesto a la
nación por Ley Fundamental del dictador Franco, ha reabierto el debate público
de la Forma de Gobierno, pendiente desde que en Julio de 1.936 las fuerzas
políticas armadas por el fanatismo, la intransigencia y la propiedad se alzaran
y, al fin, en el 39, derrotaran a la República.
De nuevo, con más presencia que nunca desde la
muerte del Dictador, reaparece el Republicanismo: la esperanza, la utopía, el
ansia de regeneración y de limpieza republicana ha tomado las calles de España.
Y la juventud ha empuñado sus banderas.
El que pasado mañana en las Cortes del Reino, tan
caducas y desprestigiadas como alejadas del sentir popular, los partidos
dinásticos aplaudan y vitoreen al rey sucesor del rey elegido e impuesto por el
Dictador, no debe compungirnos más allá de lo que suponga el constatar, una vez
más, los temores y desconfianzas que los dos partidos dinásticos, que urdieron
la sucesión franquista, siguen teniendo al Pueblo Soberano.
Frente a los monárquicos, convictos o confesos
ocasionales, quienes nos decimos orgullosamente republicanos,
AFIRMAMOS: Nuestro respeto y amor a los
principios democráticos.
SOSTENEMOS la soberanía civil y laica del Estado.
PEDIMOS UNA DEMOCRACIA REPUBLICANA, de cuya
soberanía no se excluyan las decisiones económicas que determinen la calidad de
servicios y prestaciones: LA REPÚBLICA en ningún caso puede ser un retroceso,
sino un avance, a base de respetar las normas éticas y sociales que deben
regular la convivencia republicana.
ASPIRAMOS a Imponer la más absoluta transparencia
y demandar Pureza total en las conductas públicas. La corrupción puede ser y de
hecho lo es, compatible con la monarquía de la Casa Borbón primero, y con la
Monarquía borbónica elegida e instaurada por el Dictador después, pero no con
la República, hasta tal punto que cualquier transgresión sea deberá ser
considerada como delito de Estado.
El REPUBLICANISMO va más
allá de defender una forma de gobierno: ES LA ASPIRACIÓN AL BUEN GOBIERNO DE
TODOS, POR TODOS Y PARA TODOS.
ES LA NEGACIÓN ABSOLUTA DE TODO PRIVILEGIO.
ES LA AFIRMACIÓN DE LA IGUALDAD ANTE LA LEY: DE
TODOS ANTE TODAS LAS LEYES;
DE LA LIBERTAD DE CONCIENCIA;
DE LA LIBERTAD COMO AUSENCIA DE DOMINACIÓN.
SOBRE ESTAS BASES EL REPUBLICANISMO, LA REPÚBLICA
QUE ES SU FORMA DE GOBIERNO, SE MANTENDRÁ COMO IDEAL INEXPUGNABLE, HASTA EL DÍA
EN QUE EL PUEBLO EN EJERCICIO DE SU SOBERANÍA DECIDA HACERLA REALIDAD.
LAMENTAMOS QUE LOS PARTIDOS DINÁSTICOS HAYAN
HURTADO AL NUEVO REY LA OCASIÓN DE LAVAR SU PROCEDENCIA CON LAS AGUAS DE UN
REFERÉNDUM LIMPIO. ESTA SERÁ SU CULPA.
QUE NUESTRO GRITO, EL GRITO QUE DESDE GIJÓN
LANZAMOS DE VIVA LA REPÚBLICA, LA LIBERTAD Y LA LIMPIEZA, REBASE GIJÓN Y
ASTURIAS, COMO LO REBASÓ EL FAMOSO GRITO GIJONÉS DE 1.900, Y QUE ALCANCE A LA
PENÍNSULA ENTERA Y LAS ISLAS QUE LA RODEAN.


Y llegó octubre; el 25 se celebraban los Premios Príncipe de Asturias, un invento diseñado a mayor gloria de la monarquía con la disculpa de incentivar la Ciencia. Las Marchas de la Dignidad, que en el mes de marzo habían plantado en Madrid más de dos millones de personas al grito de Pan, trabajo y techo, confluyeron en Oviedo con los antimonárquicos que habitualmente quieren aguarles la fiesta a los que exhiben poderío en la alfombra azul del Campoamor. La toma militar de la ciudad, los trucos para tapar la protesta, fueron inútiles, toda la prensa se hizo eco de las actos contrarios a la perpetuación de los Borbones. En la foto, tomada prestada de Internet se ve a un policía, acorazado, arrebatando una bandera republicana a un manifestante; estaba demasiado cerca de los elegantes invitados a la ceremonia.

Las jornadas tuvieron lugar en la Biblioteca Jovellanos y tuvo como ponentes, sucesivamente, a Ernesto Burgos, Germán Ojeda, Francisco Prendes y Luis Arias, con un día de debate general sobre las ponencias presentadas.
Ofrenda floral con tilde indebida |
Tampoco anda sobrado de tiempo el alcalde, César Movilla, que no está liberado, por lo que debe buscar la forma de compatibilizar vida laboral y política. Nos saluda con cariño Ángeles González Flores, "Maricuela", la más orgullosa y veterana republicana, que este año está exultante, después del éxito del Tren de la libertad.
Soledad González-Prado, descendiente de Don Álvaro y el ciudadano Presidente |
Albino Suárez, el poeta, nunca nos falla |
Las mujeres están con fuerza este año (y siempre) |
El Himno de Riego en la gaita de Eliseo |
Ángeles Glez. Peón se dirige al auditorio tricolor. |
César Movilla, alcalde, saluda en nombre de la Villa Condal |
Un sencillo detalle floral para Soledad y Manuel Galán |
Comentarios
Publicar un comentario