Breve, pero necesaria descripción de la heroica y descomunal batalla mantenida por el siempre democrático Ateneo Republicano de Asturias contra la más antigua y teocrática secta, llamada Iglesia católica.
Por Alejandro Villa Allande, presidente del Ateneo
Cierto es que el Sr. Hidalgo Alonso nos sugirió que habláramos con el
alcalde pedáneo de La Espina, Sr. José Antonio, un joven de 90 años, quien
acogió con cariño la idea, alabando la figura de D. José Maldonado y
mencionando con parecido entusiasmo a su sobrino, Don Ángel González Rico, el médico, cuya
labor profesional siempre abnegada y desinteresada hizo que, tras su
fallecimiento, la ciudadanía sufragara y erigiera una estatua en su honor. También nos indicó José Antonio que el cementerio de
La Espina había sido costeado por el pueblo y entregado posteriormente al
obispado de Oviedo, por lo que deberíamos hablar con el párroco, D.
Arturo García.
En calidad de presidente del Ateneo, mantuve una conversación telefónica con
el citado sacerdote, que se mostró reacio a que se colocara la placa aduciendo
que era un asunto de la Memoria Histórica
y que debería ser el arzobispo quien lo autorizara; le respondí que la placa
tenía que ver, efectivamente, con la Historia y con la Memoria, pero no con la
"Ley de Memoria Histórica".
D. Arturo García, el párroco, comunicó al obispado las intenciones del ARA,
y la respuesta coincidió con la opinión del sacerdote, sugiriendo que
trasladásemos la petición al Gobierno de Asturias. Entregué personalmente sendas
cartas, a Gobierno y arzobispado (ésta dirigida al vicario general, que
es quien había escrito al párroco), comunicando a las dos instituciones la
voluntad del Ateneo Republicano de Asturias y de los ayuntamientos de Tineo y
de Salas de colocar la placa con el siguiente texto:
D. José Maldonado González
Tineo 12-XI-1900 Oviedo
11-II-1985
Alcalde de Tineo y Diputado Republicano
Consejero del Consejo Soberano de
Asturias y León
Ministro de la República
Presidente de la República Española
1970-1977
Ciudadano íntegro
Los Ayuntamientos de Tineo y de
Salas
y el Ateneo Republicano de Asturias
le rinden este sencillo homenaje
11 de Febrero de 2017
El Gobierno de Asturias respondió rápidamente, asegurando que la colocación
y el texto de la placa no tenían nada que ver con la Ley de Memoria Histórica. Bastante más se retrasó la respuesta del arzobispado; no tuvo a bien
dirigirla al Ateneo, firmante de la carta, sino al párroco, Sr. García, para
que nos transmitiese su posición. Ante la proximidad de la fecha del homenaje, me
dirigí telefónicamente al sacerdote, que me manifestó su esperanza de que no se
colocara la placa, porque se vería obligado a quitarla. Le respondí que
no se colocaría, ante el peligro de que sufriera actos vandálicos, pero que sí se celebraría el acto, de acuerdo con lo previsto, y se mostraría la lápida a las personas
asistes, así como que daba por supuesto que en esa fecha el cementerio
estaría abierto, a lo que el Sr. García se comprometió.
Los días
anteriores, la prensa escrita y la radio se hicieron amplio eco de la
polémica, y el 11 de febrero, a la una de la tarde, se sumaron a
los socios del ARA, llegados desde diferentes puntos de Asturias en coches
particulares y en autocar, más de un centenar de ciudadanos de los concejos de
Salas, Tineo y Cangas de Narcea principalmente, ondeando numerosas banderas
republicanas, acompañados por concejales de Tineo, Cangas de Narcea y el
alcalde de Salas. El alcalde de Tineo, con un compromiso político ineludible en
Madrid, había declarado a la prensa que "En todos los cementerios hay inscripciones y no pasa nada, pero
no en todos hay personajes de la categoría humana de Maldonado”
El acto, muy
emotivo, resultó así un sentido homenaje a la figura de D. José Maldonado
González y, al mismo tiempo, de entusiasta afirmación republicana en el 144 aniversario
de la proclamación de la Primera República, que ni la lluvia ni el frío
persistentes pudieron empañar. Algunos asistentes, ya octogenarios, aguantaron a pie firme y sin paraguas
la adversa climatología.¡Con republicanos así, la III REPÚBLICA tiene
que estar más cerca!
Comentarios
Publicar un comentario