Gran exclusiva: Una leyenda igual de cierta.
Entrevista
realizada por el periodista Roberto Pato, mantenedor de la XIV Fiesta del oso
regicida, celebrada en Llueves el 20 de mayo de 2017.
___________________________________________________________________________________
Cuando Miguel Ángel me propuso ser mantenedor empecé a pensar en la responsabilidad del
encargo y en cómo resolver el asunto de la manera más digna posible teniendo en
cuenta el nivel que habitualmente tiene el “mantenedor”.
Hoy dudo que
pueda estar a la altura de Ramiro Pinto: ¡ya me gustaría tener su capacidad
para componer versos como con los que os deleitó el pasado año!. Recordad...
Queremos que venga el oso
convertido en un coloso
para luchar furioso
contra un mundo codicioso
Tras darle
unas cuantas vueltas a la cabeza me pareció que podría ser una buena idea la de
hacer una entrevista a Amador del Monte...la consulté con algunos amigos y
todos me animaron, sobrevalorando mis capacidades en la misma medida que
aumentaban las botellas de sidra encima de la mesa, y al calor de los culetes
aparecieron algunas preguntas que forman parte de la entrevista que ahora os
voy a contar.
El punto de partida de
la entrevista fue el famoso suceso ocurrido no lejos de aquí...aunque tengo que
aclarar, en aras de la
correcta información, que la entrevista se ha realizado aprovechando una de las
visitas de Amador a la cueva de sus antepasados y no en el Cáucaso como se
apunta por ahí. ¡Ya me gustaría haber viajado al Cáucaso, pero no había
presupuesto!
-¿Qué ocurrió aquel día?
Las cosas
andaban revueltas y pasó lo que tenía que pasar... desde que Pelayo se impuso
como rey y dejó el cargo en herencia -por cierto, estamos investigando si
pagaron el impuesto de sucesiones- ... a nosotros no nos gustó como nos fueron
arrinconando con engaños, sembrando mentiras sobre la idea de una sociedad
basada en la libertad, en la igualdad.... lo que más les molestaba era nuestra
intención de elegir de forma democrática a todos nuestros representantes,
incluido el jefe del Estado, claro... Tampoco entendieron nuestra relación de
respeto con otras especies…
-Vale, vale… ¿pero qué hay de cierto en
lo suyo con Favila?... Suena a leyenda
Si... una leyenda tan cierta como la ayuda de la Virgen
a Pelayo en Covadonga contra los musulmanes… y no se olvide que el suceso que
protagonicé está perfectamente documentado.
-¿Cree usted que el motivo de que la
especie esté en peligro de extinción pueda ser una maniobra orquestada por la
casa real para perpetuar la monarquía?
No te diré yo
que no... nunca les gustamos ... desde lo mío con Favila... todos los monarcas
han apretado el gatillo a la menor ocasión...Siempre se vieron amenazados y
para mantener el poder hay quien hace lo que sea...Y claro en esto nunca están
solos, siempre aparece alguien para echar una mano... acuérdese de lo que le
ocurrió a Mitrofán: lo emborracharon con un cóctel de miel con vodka para que
el rey emérito lo matase de un solo disparo... Yo soy abstemio.
-En los últimos días la familia real ha
estado de actualidad: las bodas de esmeralda de los reyes eméritos, los
titulares de viaje en Las Canarias, funerales, cumpleaños y otros eventos...
Ya he visto
los titulares con los que la prensa gratifica el esfuerzo de estos ciudadanos
elegidos por la gracia de dios... Debe de ser duro cumplir con tanto
compromiso... y bien caro que nos sale a los españoles que pagamos las
farturas...Y ahora, por si fuera poco se sube la asignación a más de 7'82
millones de euros para el "sostenimiento de la familia y la casa"....
Y encima en todos los periódicos se destaca el recorte y el ajuste, la
racionalidad del gasto, la buena gestión de los recursos públicos…. de esto la
Merkel no dice nada".
-Hablemos del panorama político actual...
Panorama
interesante pero poca política...
-Explíquese
Tal vez sea
por esa concepción que tenemos los españoles de hacer las cosas: nos fijamos en
lo que pasa hoy pero no pensamos en pasado mañana... Es decir: estamos
instalados en el corto plazo... y en política hay que tener el paso corto pero
la mirada larga...buscar la solución sin crear otros problemas... pero veo más
"postureo" que debate real...ojo!!!... "real" como concepto
opuesto a imaginario... no como adjetivo monárquico eh!!!...
- Parece que lo tiene muy claro...
Tan claro
como que es necesario reformar la Constitución, eliminar las desigualdades
sociales, apostar por una reforma educativa...lo mismo que venimos defendiendo
desde hace años… Está claro que cada momento tiene sus protagonistas y sus
debates… pero resulta llamativo que todavía sigamos dándole vueltas a
cuestiones que nos tienen que hacer mejorar como sociedad, como por ejemplo la
educación o la laicidad del estado...y que los políticos no se pongan de
acuerdo….
-¿Y la corrupción?
- ¿Es cierto que está usted pensando en
decorar un autobús para recorrer España y divulgar los valores republicanos?
Si si...Es
una idea que estamos estudiando... incluso ya hemos pedido algunos
presupuestos... pero nos estamos encontrando con serios problemas: nos cuesta
más un seguro para proteger el autobús que el propio alquiler y además nos
dicen que lo de envolver un autobús con la bandera tricolor es complicado y
"guerracivilista"... que sería despertar fantasmas del pasado…
- Mañana domingo los socialistas votan en
las primarias...
Esperemos que
acierten y que sean capaces de recomponer una posición política... tal y como
están las cosas parece un poco complicado que puedan ser un opción real de
gobierno... Un partido dividido nunca gana... Primero tienen que arreglar lo
interno y paralelamente crear un discurso que responda a los problemas de la
sociedad sin miedo y sin ambages... también en su opinión sobre la monarquía...
Y claro... que observen lo que ocurre más allá de los Pirineos: desaparecen en
Francia... en Alemania también han sufrido un revés...los laboristas ingleses
no saben por dónde andan y... ¡hasta vuelve a aparecer Tony Blair!
-¿Qué opina de la iniciativa política para
pedir al Gobierno que exhume los restos de Franco del Valle de los Caídos?
Hasta el pasado
17 de abril se han contabilizado en España 2.457 fosas comunes, de la cuales 1.221 siguen sin ser abiertas. Más de 30.000 muertos en el
Valle de los Caídos. Así que para que no me malinterpretes digo que se
proceda a resignificar la función del Valle de los Caídos, para que deje de ser
un lugar de memoria franquista y nacionalcatólica y reconvertirlo en espacio
para la cultura y la memoria colectiva democrática, y de dignificación y
reconocimiento de las víctimas del golpe militar del 18 de julio y la
dictadura.
-
Una última pregunta …¿a qué sabía Favila?
(Suelta un sonoro
erupto)…Tovía lu toy repitiendo…
Comentarios
Publicar un comentario