XIV Fiesta del Oso
La cita anual a la que no podemos faltar. El Ateneo
Republicano de Asturias tiene el gusto de invitarte a honrar al primer oso que
en la historia se enfrentó, con notable éxito, a la Monarquía. Para recordar a
tan valiente plantígrado nos juntaremos en Llueves, sobre Cangas de Onís, el
sábado 20 de mayo a las 12’30 horas, allí recibiremos al protagonista,
(tradicionalmente invernaba en las altas montañas de Lena, este año ha pasado
el invierno cerca de la mar, por variar un poco) para descubrirnos ante él,
como ya hicieran en el XIX el general Estébanez y sus compañeros, y dedicarle
discursos, poesías, canciones y aplausos.

A eso poco que él cuenta hay que añadir que
pertenece al Colegio de periodistas y la Asociación de la prensa de Asturies,
que hizo bastantes trabajos de interés periodístico, como un monográfico para
El Comercio sobre los curas obreros, que es asiduo espectador en la Junta
General del Principado (para largarlo luego), que cuando el trabajo se lo
permite colabora con las iniciativas culturales y sociales de su entorno. Y no
exhibe las medallas; Antena de plata a la mejor labor informativa en 1994, por
ejemplo.
Los artistas con
el Oso. El cartel de la fiesta ha sido diseñado a partir
del cuadro que el año anterior nos regaló Pelayo
Martínez Beiro; él mismo, en persona, tuvo a bien presentarlo en la
celebración del año anterior. Siguiendo lo que esperamos se convierta en una costumbre,
tendremos con nosotros a otra artista colaboradora: María José Cifuentes Pérez, que firma como María Cifuentes y nos ha
diseñado la imagen que nos representará en 2018.
María José Cifuentes es profesora de Filosofía en
Sama de Langreo, una actividad que nos viene muy a mano, en estos tiempos en
los que debemos seguir peleando con la fuerza del Oso por restablecer la
importancia de la asignatura en el Bachillerato. Y en la vida diaria; dentro de
nada será el centenario de Henry David Thoreau, que en un otoño de 1859
escribía en su Diario: Es absurdo
concentrarse exclusivamente en el pupitre y en la escuela, y olvidarse del
entorno.
No faltarán los
poetas. Han prometido su asistencia Albino Suárez, escrito que deebríamos calificar de prolifiquérrimo, si la palabra existiera. Cronista de la vida del Alto Nalón, supo sacar
tiempo de la mina hacia los libros; nos recuerda a Camín con constancia militante; y
Ramiro Pinto, escritor leonés, alma
de ese Ágora de la poesía que ya cumple cuatro años libando versos, el último viernes de cada mes, en el
hemiciclo de San Marcos, llueva, nieve o caigan
de calor las alondras. Ramiro nos regaló sus palabras como mantenedor en 2016.
No faltarán músicos; no habría celebración del Oso si el cantautor vaqueiro Rafa Lorenzo no estuviera con nosotros.
Sus composiciones sobre Camín, su constancia junto con Albino, en hacerlo
popular, merecen nuestro aplauso. El Ateneo Republicano de Asturias se honra de
tenerlos a ambos por socios.
Después de procesionar y honrar al Oso nos
juntaremos ante una divertida, alimenticia y económica comida de fraternidad republicana, (fabada, carne asada, arroz con leche,
bebidas, pan, café), a las 14’30
horas en el Restaurante El Bricial, de Soto de Cangas. A los postres no os
libraréis de algunos discursos, homenajearemos a Eliseo Quiñones, gaitero
oficial de la República, cantaremos el Himno de Riego, y nos disolveremos
pacíficamente en torno a las 17’30 horas, minuto más o menos.
Cuestiones
prácticas:
Para los desplazamientos se debe tener en cuenta
que, si bien en el restaurante hay una amplia zona de aparcamiento, en Llueves
el espacio es reducido, por lo que quienes viajen en coche aconsejamos que reduzcan en lo posible el número de vehículos, completando el
pasaje de cada uno. Resulta muy recomendable usar el servicio de
buses que ha montado el Ateneo, con los siguientes puntos de recogida y entrega:
- Pola de Lena, Rotonda de entrada, 9’30 horas
- Oviedo, Plaza de América, 10 horas
- Langreo, Centro social de Lada, 10’30 horas
- Gijón, Cafetería Tenampa, 11 horas.
- Breve parada técnica en Cangas de Onís, para estar en el aparcamiento de Llueves a las 12’15 y subir caminando hasta la plaza donde se desarrolla la fiesta.
Es conveniente dotarse de prenda de cabeza, para descubrirse
ante el Oso cuando el celebrante lo indique. Por la buena marcha del negocio se
ruega reservar plazas de bus y de comida (15€, transporte ida/vuelta; 15€,
contundente ágape) en los teléfonos:
- 665 650 956, Alejandro
- 696 409 110, Delia
- 605 264 124, Miguel Ángel
Os esperamos en Llueves, en la seguridad de que
tendremos una buena jornada, habida cuenta que la autoridad competente lo
permite y el tiempo no lo ha de impedir.
Comentarios
Publicar un comentario